Stop NiñoFobia

Desde que el otro día a @LauraCaballero_ se le ocurriese poner este tuit,

irrespetuoso, más q por el contenido por el modo de hacerlo, han sido numerosos los blogs que han escrito del tema y no quería dejar pasar la oportunidad de opinar del tema ya que me he visto en las dos situaciones y reconozco que todo depende de como manejen los padres la situación y de como este la otra parte de sensible.

Generalizar en este tema lo veo una tontería, ni todos los niños son para gritar «¡donde está Herodes!!!!» Ni todos los padres son unos despreocupados, de los de que el niño haga lo que quiera, pero que los deje tranquilos.

Paso a contaros algunas situaciones para que vosotros saquéis vuestras propias conclusiones:

  • Muchos ya sabéis de la existencia en nuestras vidas de Pistón, es un Yorksire de menos de dos kilos, pues el pobre antes de que naciera el heredero llegó q cogerle fobia a los niños. Vivimos en una zona de alta natalidad y muchas veces cuando salíamos venían niños a verlo,unos pedían permiso para tocarlo y otros directamente se lanzaban en plancha a por él, más de uno le pegó un tirón de pelos y lo peor es cuando estando varios juntos, alguien decía «un perrito!» Y venían como alma que lleva el diablo dos o tres niños a rodear a Pistón, para acariciarlo o lo que fuese, él pobre lo pasaba fatal y yo peor, porque aunque siempre intentaba tranquilizarlo y cuando lo veía más nervioso les decía que no lo tocasen, me daba miedo que en una de esas el perro se revolviese y (no les iba a hacer nada) le diese un susto a un niño y como en todos lados padres preocupados, preguntando si podían tocarlo, padres cuidadosos con que sus hijos no molesten, tipo «deja al perrito tranquilo» y los que están viendo pasar las nubes,entretenidos con el movil o de cháchara con el amigo de turno.
  • Viaje a República Dominicana,se sube una chica dominicana en el avión detrás de nosotros con un niño de unos 5 o 6 años, desde que se sube no para de gritar al niño y soltarle algún que otro mamporro. Le suelta al niño unos libros de colorear y una «maquinita» y pasa de él, el niño desde que se sube se dedica a patear el asiento de  Mr.A, que va desesperándose según pasan las horas. A mitad del vuelo le decimos «disculpe puede intentar que el niño no golpee todo el rato el respaldo del asiento, y nos contesta de malos modos,»¡pues es un niño y no puedo hacer nada!!!!» Nosotros nos damos la vuelta y ella sigue a gritos con el niño igual que desde que se subió. Una hora más tarde,se levanta y se pone a gritar «¡es un niño y que quieres que me lo meta en el toto para que no moleste!!!»😳😳😳 «¡por tu culpa le he pegado a mi hijo!!!» (llevaba zumbándole desde que se subió al avión) el sobrecargo vino a pedirnos disculpas y que sentía no podernos cambiar (no lo pedimos nosotros) porque el vuelo iba completo,como íbamos sentados cerca de la zona de tripulación todos vieron la escénita y claro alucinaron igual que nosotros.
  • Vuelo transoceánico, (por cierto primero de Mr.A y mio) pareja con un niño de 3 añitos aproximadamente, el niño lloró bastante, pero los padres intentaban calmarlo todo el rato, y se veía que le molestaban lo oídos o algo así. Por aquella época era muy normal que de mi bolso salieran un arsenal de chuches, chupachups y piruletas. Le ofrecí mis chupachups y algo lo entretuvieron y creo que le aliviaron los oídos y sus padres se pudieron relajar un poco.
  • Vagón de tren (4 horas de viaje) vuelta de la playa, 2 mujeres con 4 niños, el mayor 6 o 7 años, los colocan y se van a la caferería 😳😳😳y ahí me quedo yo (y el resto del vagón) en un tren a las 8 de la mañana con 4 niños gritandose entre ellos y no se si era mejor que no estuviesen las madres,porque cuando estaban ellas en el vagón más gritaban😡
  • Viajes en AVE con el heredero, pues cuando le da por gritar ya me puedo cortar las venas porque cuesta bastante callarlo, siempre esta la opción del panecillo (que lo pone todo de migas fino) y el tema biberón en el AVE, se lleva una mención especial, como no tienen microondas lo calientan al baño maria,llenando una cubierta con agua de la cafetera, buena voluntad no les falta (también depende de con quien des) pero medios muy justos.
  • Comidas de esas en plan tranqui y que de pronto te rodeen la mesa cuatro niños jugando a pillar,que tiren sillas y sus madres sigan cómodamente sin preocuparse de que están molestando a los demás. (¡donde está Herodes!!!)
  • Más de una vez me he subido al avión matutino (de esos de horas indecentes) y sorpresa ves entrar a un par de bebes y comienzas a entrar en pánico, a ver q tal se les da… Y lloran pero sus madres se ocupa de ellos y no llega a más yo soy de las que cuando sale le da las «gracias» (qué bien se ha portado!) a la madre por haberlo llevado tan bién.
  • Viaje de avión de 12 horas, nos sientan al Mr.A y a mi con más de 10 filas de diferencia, cagada de Emirates, a uno en primera fila, con la cuna y el otro en el más allá, desde que llegamos al aeropuerto, que ya nos habían comentado desde la agencia de Amex que los billetes estaban separados, fuimos pidiendo en: facturación, embarque y sobrecargo que nos los modificasen y todos se tiraron la pelota al siguiente, hasta que la sobrecargo nos dijo que lo negociásemos nosotros, con los pasajeros de los otros dos asientos 😳😳😳😳(perdónnnnn!!!) pues ninguno de los dos pasajeros que iba al lado de la cuna se quiso cambiar, así que chicos si sois unos …( no se que adjetivo darles) y preferís antes de dejar a una pareja estar en el sitio de la cuna del bebé para poder atenderlo quedaros vosotros, pues nada doce horas son muchas horas, que os sea leve, creo que los dos angloparlantes todavía deben estar soñando con la canción «palmas palmitas higos y castañitas….» Que por aquella época entretenía bastante al heredero.

Mi conclusión es que, los niños molestan, sobre todo cuando no son tuyos y es labor de todos facilitarnos la vida y hacer que ellos se encuentren en entornos «amigables» (o esa palabra que tanto gusta ahora friendly) que no dejen de ser niños y no por ello no puedan ir a «sitios donde vayan adultos». 

¿Cuál es vuestra opinión? 

¿Os habéis visto en situaciones como las mías? 

3 comentarios en “Stop NiñoFobia

  1. bellablackcrews dijo:

    Esque como dices los niños son niños pero de ahí a despreocuparse…la escena del restaurante la he vivido y a mi me encantan los niños pero llega un momento en que flipas porque las madres en vez de mirar a sus hijos de reojo te miran a ti para saltar si les dices algo. Vaya tela tienen algunos la verdad….yo soy muy sufría. A ver como afronto estas cosas cuando tenga al mio propio pero lo que tengo claro es que molestar a todo el mundo nada.
    Me ha encantado leer vuestras experiencias la verdad. Vaya fauna hay en el mundo!

    Le gusta a 1 persona

  2. planeandoserpadres dijo:

    Yo ya me puedo ir poniendo las pilas en esto del control de mi bichilla porque lo que detesto es viajar en coche, así es que voy a ver mundo incordiando a los demás. Siempre he pensado que los niños son niños y hay poco que hacer, dependiendo de los casos. Con los bebés poco se puede razonar y si entran en llanto inconsolable o en rabieta ¡que Dios nos coja confesados! Pienso que la mayoría de los padres no quieren molestar ni verse en estas situaciones, pero hay adultos sin hijos que no aguantan nada.

    Le gusta a 1 persona

    • De Mi a Mama dijo:

      Pues sí, con los bebes no se puede hacer nada, que estén bien alimentados y limpitos y el resto es según les pille, yo he cogido AVEs a las 20h porq se supone que era darle el bibi y que se durmiera y el puñetero se ha dormido 10min antes de llegar a Sevilla, con los bebes nunca se sabe.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s