Esta semana he estado leyendo en distintos medios la polémica sobre Harper Beckham y el uso del chupete, en algunos poco menos que tachaban a David Beckham de mal padre, porque es capaz de «tatuarse» (lo hizo con una pegatina) un Minion para dar gusto a su hija, pero sigue llevando a la niña a sus 4 años con chupete.
El tema lo comenzó el The Daily Mail pero no tenéis más que preguntarle a Google y veréis la cantidad de medios que se han hecho eco de que Harper Beckham a sus cuatros años aun usa chupete.
A mi todo esto me ha llevado a pensar, que independientemente de quién sea el infante, (eso de poner niño niña no va conmigo) intentamos estructurar su desarrollo en cuanto a unas tablas y ojito con salirse de ellas (qué ahí está la sociedad para intentar volver a meterte), sin evaluar que cada niño tienen un desarrollo diferente y lo importante, o por lo menos yo lo pienso así, es dejar que se desarrolle a su ritmo, para evitar que coja fobias, miedos, que tenga más presiones de las que debería tener un niño de su edad, etc.
Que la niña a los cuatro años quiere llevar chupete, ya es una niña que entiende, y supongo que sus padres (que no son primerizos precisamente) le habrán contado que el chupete relaja, pero que por h o por b a determinada edad debe ir utilizandolo menos y listo, que la niña lo lleva, pues por algo será, y ninguno debemos juzgar el desarrollo de un infante y meter presión en el tema no creo que le ayude en ningún caso al niño, (más presión puede que lo lleve a refugiarse en lo que queremos eliminar)
No se sí habrá psicólogos por aquí y la opinión que tendrán al respecto.
Yo con el heredero intento darle herramientas para que él vaya desarrollandose a su ritmo, y la mayoría de las ocasiones es más fácil el camino marcado de ahora se debe hacer no se qué y el mes que viene debe hacer patatan, que el escuchar ¡Ah!!! pero todavía no hace… pues no señora, eso no lo hace, pero hace… lo que viene siendo que cada niño desarrolla sus habilidades a su ritmo y unos avanzan antes en unas y otros en otras, igual que hay niños que caminan antes que otros y que hablan antes que otros, los hay que maduran emocionalmente antes que otros y ponerles a todos la misma plantilla no creo que sirva para mucho y mucho menos cuestionar a sus padres por una cosa u otra.
¿qué pensais vosotros del tema???
Yo opino que la gente juzga por juzgar. Mira, yo llevé chupete hasta los 6 años. En mi casa sufríamos malos tratos y cosas así no se si influye pero con mi chupe yo era feliz. Por habladurías mi madre me lo quitó de un día a otro y no veas el trauma y el estress y ojo por entonces tenia la boca perfecta nada de paladar deformado ni porras. Al final comencé a chuparme el dedo y no se me quitó hasta los 13 o 14 años que ya empecé con mi pareja. Y tengo la boca fatal, de caries y demás por no tener dinero para pagar dentistas (vengo de familia pobretona) pero boca deformada o cosas raras? Para nada. Hay casos y casos y esa es la excusa para dar por saco que tienen muchas personas. Creo (y mas teniendo en cuenta que como dices no son padres primerizos) ellos sabrán lo que mejor les conviene a todos. I cuando la nena esté preparada para dejarlo lo dejará. igual es en un año que igual lo deja cuando sea mas mayor pero llegará un momento en que lo irá dejando (cuando vaya a dormir a casa de sus amigas o al revés en pocos años fijo que no se lleva el chupe) así que la gente puede meterse las criticas por el ojal porque eso quizá a los padres se la repanpinfle ya que estarán mas que acostumbrados al rollo mediatico pero dudo que le haga bien a la pequeña.
Ea, mi opinión XD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado tu comentario, cada niño es un mundo y puede sentir la necesidad por una u otra cosa y hasta una u otra edad. Estandarizarlos es una tontería y en cosas de «la cabeza» yo prefiero tenerlo que llevar al dentista q al psicólogo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto ^^ Si esque a la gente le gusta dar por saco….
Me gustaMe gusta
Como educadora infantil me parece que el chupete a los cuatro añitos está más que pasado en el tiempo. En todo caso sólo para dormir, pero no de día.
El chupete produce malformaciones en el paladar, y no ayuda nada a la hora de hablar o pronunciar bien, por tanto es un objeto que retrasa el habla en las niñas y niños.
Sobre el aspecto emocional del chupete, aquí pisamos arenas movedizas, una no se puede pronunciar categóricamente, porque es verdad que cada família es un mundo y cada niña y niño también. Pero en todo caso, a los 4 años las funciones emocionales del chupete ya tendrían que estar mayormente superadas y si no es así tenemos un problema que debemos resolver, ya que el chupete es el síntoma y no el problema en sí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece que lo has clavado, a esas edades el chupete es el síntoma, por eso a mi en esos casos no me gusta opinar, porque detrás del chupete habrá otra cosa y el opinar no creo que ayude nada, en este caso esta niña no se va a enterar de lo que digamos pero hay veces que sin querer hacer daño se opina y no ayuda nada
Me gustaLe gusta a 1 persona
Carme, como educadora infantil deberías saber que cada niño es un mundo, y que hay que respetar sus tiempo. ¿A los 4 años pasado de edad? No hay que mirar tantas tablas.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos,
Fisiológicamente el chupete a los 4 años ya ha dejado de cumplir su función, hace tiempo que el instinto de succión desapareció; además su uso prolongado produce malformación en el paladar.
No obstante, emocionalmente no quiero opinar porque cada familia es un mundo.
Hasta la próxima.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo ea de las que pensaba no dar el chupete y con mi primera hija estuve hasta los 3 meses de vida sin dárselo, pero un día se lo dí porque a cada 5 minutos quería chupar un poco mi pezón para relajarse, dormirse o tranquilizarse. Se lo dí y mira por donde que lo cogió y se tranquilizó, y fue mano de santo!!
He descubierto tu blog y me encanta, me quedo.
Pásate por mi blog que te he dejado un premio muy guay 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!!! Voy corriendo!!!!
Me gustaMe gusta
Yo creo que está visto que seas un padre famoso o no, se van a meter en la crianza de tus hijos.. En si lo haces bien o mal para ellos.. Y seguro que la mayoría de los que se meten ni tienen hijos.. Que eso es lo peor! Y a mi me ha pasado.. Una persona sin hijos que me diga si mi hijo tienen mamitis o como debería comer.. Que es un tema recurrente en este momento.. A mi que más me da si su hija lleva chupete o no lo lleva o los años que tenga? Leñe! Sus padres sabrá lo que hacen, que como tu bien dices, no son primerizos.. Y seguro que le han explicado a su hija lo del chupete.. O no..A lo mejor simplemente estan intentando respetar a su hija y sus periodos de crecimiento.. Y aunque lo fueran sigo sin ver el derecho a meterse con su crianza.. No hay derecho! Parece que cuando te conviertes en padre/madre, se abre una veda para que el mundo se meta en tu vida, tu crianza y juzgue libremente.. Una pena! Un beso guapa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo como mamá estoy en este punto. Llevo 2 años intentando sacarle en chupete a la mayor, pero ¿porque yo quiero o ella quiere? No, porque la sociedad aprieta. Al final me creó tanto estrés a mi por buscar la manera ideal que opté por dejarla hacer, que el día que ella quiera lo deje. En unos meses cumplirá 4 años y la verdad es que si ella está a gusto ya llegará el día que lo deje. Para ella su chupe es sagrado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí ya llevan unos meses diciéndome que se lo quite, y acaba de cumplir dos años, pero cómo se lo voy a quitar ahora que es «su alivio» se lo pone y se le queda una carita de paz y de felicidad máxima, no creo q sea el momento, ya llegará cuando él no lo necesite para reconfortarse. Saludos!
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo contigo. Creo que últimamente resulta muy fácil juzgar a los demás, resulta muy fácil tachar a los demás padres de malos padres. Parece que todo el mundo debe hacer lo mismo si se salen del camino ya son señalados sin más. Creo que la mayoría de madres hacemos lo que consideramos mejor para nuestros hijos, lo hacemos lo mejor que podemos y sabemos que sea diferente a lo que hacen otros no debería considerarse ni mejor ni peor. Si no simplemente diferente. Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona