El otro día me enteré que había una exposición de Mafalda cerca de donde vivimos, así que el sábado le propuse a Mr.A ir a verla un día de estos…, pero Mr.A estaba en plena operación de recaudación de «wifepoint» como él llama a hacer cosas que me gustan para luego poder hacer cosas que le gustan a él y que no nos incluyen al heredero y a mi, (ejemplo claro, irse con la moto) y como la semana que viene Mr.A tiene evento con las 2 ruedas pues este fin de semana estaba hiperactivo, así que lo de, cariño a ver si vamos a ver a Mafalda, se lo tomó como, yo la llevo a ver a Mafalda este fin de semana si o si (jajjaja).
Con el interés de Mr.A por ir, el sábado por la tarde nos plantamos en Pozuelo, a ver a esa niña que cumple 50 años.
Después de leer el entorno político Y social en el que se escribió entiendo muchas mas cosas.
La exposición me encantó, no solo por el contenido y las figuras gigantes q son preciosas, si no porque muestra la historia real de Mafalda y el por qué de muchas de sus tiras, los que son muy aficionados seguro que lo saben, pero no todos sabemos su historia, a mi que me ha gustado mucho el personaje, pero a mi generación nos llegó más como personaje que el porque de ese personaje que se había escrito veinte años atrás, y la verdad es que algunas cosas sí las sabia, pero la mayoría no.
Opte para contaros la historia por fotografiar las explicaciones del personaje y que así la pudieseis leer tal cual esta y no parafraseada por mi, sobre todo para aquellos que no estáis en Madrid.
En la exposición se recrean los aspectos más importantes del personaje y en realidad lo que con ellos quería criticar el autor, también hay un texto del autor que me impresionó, en el decia porqué dejo de crear tiras tres años antes de irse de Argentina, dice algo así como la mayoría de mis amigos habían desaparecido o estaban muertos, me puso los pelos de punto.
Detalla cada uno de los personajes, la fecha de su creación, lo que le gusta y lo que odian, lo podéis ver en la foto superior.
Otro de los aspectos muy importantes es la escuela, para mostrarlo hay un precioso mural con todos los personajes sentados en pupitres de colegio (no pude hacer la foto entera porque tenía un señor en medio 😡 y no había forma, mira que estaban ya cerrando, pues el señor no se movió y yo me quedé sin mi foto completa) en la parte de arriba del mural hay dibujos de niños.
La exposición está abierta hasta el 31 de Mayo por si os animáis a pasar.