Diferencias entre el primer y el segundo embarazo

Os cuento mi experiencia personal, para mí poco se parecieron, comenzando por la concepción que la del primer embarazo fue por fecundación in vitro ( FIV ) y la del segundo natural, de ahí partieron muchas diferencias, ya que el primero era un embarazo gemelar, en la semana sexta me dijeron que un embrión se había dividido y que eran tres ( sí!!! Estábamos esperando trillizos!!!!😳) y Seguir leyendo

La minicuna

La minicuna Dream de Babyhome

La minicuna del heredero el día que la monté

 
Y hablo de la y no de mi, porque para mi se convirtió el LA MINICUNA
 
Llegó a mi vida por un soplo de pragmatismo que me llevó a abandonar la idea de una típica de madera lacada monísima o algún moisés familiar con todos sus volantes. 
Nos encontrábamos en la siguiente situación, en nuestro cuarto y gracias al super tatami, no cabía una cuna normal de las de toda la vida de 60x120cm. 
Tenía que buscar una minicuna amplia (para poder tener al heredero el máximo tiempo posible), pero a la vez fácilmente transportable y además quería que se pudiese balancear y voilá!!! ahí estaba ella, con estructura de aluminio, ligerísima (solo 6 kg) y con posición de balanceo, parada o con rueditas (que dado lo que pesa creo que nunca las usamos, porque es más rápido levantarla para moverla que arrastrarla) Y además traía funda de colchón, Breathable pad (Colchoneta 3d), la sábana antiahogo y edredón nórdico, todo maravilloso, (esto parece un publireportaje y os aseguro que no es ni pagado, ni siquiera colaboro con ellos, aunque no me importaría). 

 
Lo único que no me gustaba de las fundas es, que la sábana es antiahogo y se supone que no hace falta ponerle otra sábana y el edredón se une a ella por una cremallera, pero a mi me gustaba ponerle una sabanita normal, y entonces no se puede cerrar el edredón para hacerlo tipo saco, pero como ajusta perfectamente en la minicuna, tampoco me hizo falta.
 
Hasta aquí, en lo que nos basamos para elegirla.
 
Con el uso hubo muchas mas cosas que nos enamoraron tanto que, cuando mi amiga P comenzó a buscar minicuna y me llamó, yo no pude dejar de decirle lo maravillosamente encantada que me había dejado a mi, y ella tuvo la suerte de que justo pudo comprar la versión que para mi es la mejorada, la AIR!!!
 
Buenos yo sigo con lo mio, con la utilización a mi me encantó, la minicuna durante el día estaba en el salón y por la noche nos la llevábamos al dormitorio, con lo ligera que es, no nos daba ninguna pereza estar moviendola de sitio. El colchón que al principio me parecía un poco tontería con esa forma en «U» pues resultó que era un gustazo, el heredero que era difícil que se quedase quieto, desde muy pequeño si lo ponía en una cuna normal, comenzaba ha hacer «el reloj» y si debía dormir en la posición 12, al rato estaba en las 9, atravesado en la cuna y al rato de cualquier forma, podría haber llegado a las 6 o haberse incrustado las 9 y en la Dream, con su colchón «raro», siempre se mantenía en una posición correcta.
 

En esta foto podeis ver la forma del colchón

Las patas como he dicho antes tienen tres posiciones, fija, con las ruedecitas para moverla y de balancín, ayyyy esa posición de balancín vale su peso en oro, como la cuna es tan ligera el pequeño, prácticamente desde que nació a poco que se moviese se acunaba solo y para los momentos de crisis estaba mama, sacando el pie de la cama y dándole a la minicuna para mecerlo un poquito y que siguiese durmiendo.
 
El heredero ha sido bastante grandecito, y nunca pensé que pudiese dormir, hasta los seis meses que dice la marca que pueden estar durmiendo en la minicuna, es más a los dos meses les escribí un tuit, en contestación a otro que escribieron ellos de hasta cuando se podía utilizar, le hice una foto al heredero y les dije si con dos meses le queda así dudaba que llegase a los 6, pues llegar llegó, justito, pero por el hecho de que si lo sacaba de la minicuna lo tenia que llevar a su cuarto aguantó hasta que casi lo teníamos que meter con calzador, o más bien dicho hasta que se puso de pie se agarró a un lado y se balanceaba muerto de risa, su ultimo día fue el 22 de Noviembre, aprovechando que era fin de semana lo pasamos a su dormitorio, un día después de cumplir los siete meses!!! (el heredero tenía un percentil 80 de tamaño) así que os aseguro que rentabilizamos la compra.
 
El servicio de Babyhome, me ha parecido inmejorable, perdimos la bolsa que trae para guardarla y les pregunté por Twitter que dónde podía comprarla, y me la enviaron a casa gratis, es algo que en los tiempos que corren que cualquier accesorio se paga a precio de oro, me parece impresionante. Ahí fue cuando me dí cuenta de que era una gran marca, que no solo se preocupa por hacer sus ventas y si te he visto no me acuerdo, si no que realmente se preocupaba por el cliente y da un servicio durante la vida útil del producto, cosa que valoro mucho.
Para terminar aquí os dejo un «dibujo» del heredero el último día que utilizó su cuna con siete meses y un día.
 
 

Por algo hay que comenzar…

Mi primer post creo que será de los más difíciles, porque me enfrento a la página en blanco, nunca se me ha ocurrido escribir un libro pero, debe ser algo parecido a comenzar a escribir un libro, ¿y ahora que digo? ¿hacia donde voy? ¿qué cuento? ¿le interesará a alguien? Sea como sea, estará hecho con todo el amor del mundo, como dicen muchas blogueras, el blog es un hijo más, no se si llegaré a eso o esta aventura se quedará por el camino, ya lo veremos (y espero que sea juntos)

Llevo tiempo queriendo comenzar (bien lo sabe Planeando ser padres @planeandoserpad , @mamagnomo y otros más a los que he dado la lata) pero creo que aunque sigo igual de mal con el tiempo para dedicarle, los cambios que se están produciendo en estos días, merecían que comenzase a escribir.Hace una semana el heredero cumplió 9 meses y hace una noche el buenpadre y servidora recuperamos cada uno nuestro lado de la cama.

Que el heredero cumpla 9 meses os podéis imaginar lo que acarrea, gatea como una bala, se pone de pie donde quiere y toda la decoración de nuestra casa se ha elevado al menos a un metro del suelo, lo bueno es que come como una lima y no le hace ascos a nada, aunque su prefe creo que es el yogur, le vuelve loco, así que haciendo resumen come y no para de gatear agotando al que se le ponga por delante, la consecuencia es que duerme bien, siiiiii he de reconocer que el heredero de momento duerme bien, normalmente del tirón unas 8 horas, aunque siempre hay días de excepción a lo largo de la semana (soy una privilegiada en ese sentido)

Que el buenpadre y yo hayamos recuperado nuestro lado de la cama también es importante, ya que nos cambiamos, cuando pusimos la minicuna, en mi lado no cabía, y como él volvería a trabajar antes y yo seguiría de baja las 16 semanas, pues el levantarse cuando el heredero hiciese guaaaa estaba claro, me tocaba a mi. El heredero dejó de usar la minicuna en Noviembre, con sus 6 meses ya bien cumplidos, (cosa que yo nunca pensé que le duraría para tanto, pero esto ya dará para otro post) y desde entonces hemos tenido la minicuna en el cuarto de adorno, en principio porque estaba viendo como conseguir la bolsa de transporte/almacenaje,que habíamos extraviado y luego entre vacaciones de Navidad e historias varias tardamos otro par de semanas total q nos hemos plantado a finales de Enero, con el Heredero de noveno cumplemes cuando hemos recogido la minicuna y tengo q decir q con cierta nostalgia ¡q rápido pasa todo!!!

Creo que para comenzar no está mal, espero en unas semanas tener ilustración, y poder desarrollar alguna de las muchas ideas de post que quiero escribir y que he ido recogiendo en mi cuaderno especial (hace unos meses hice 2 cuadernos con fotos del heredero uno para mi madre y otro para mi, este un proyecto especial he decidido dejarlo para tener mis notas blogueras 😉 )