Yogurínes de Hero Baby

Voy con un poco de retraso, porque Correos está en huelga y me han llegado muy tarde los yogurínes, así que según llegaron el heredero merendó uno, pero como me gusta que los tome cuando yo estoy, para ver cuál le gusta más y sus reacciones y a mi no me da tiempo siempre de llegar para la merienda, pues vamos fatal de tiempo, eso sí ya los ha probado y requeteprobado todos (y hemos tenido que pasar por el super para reponer la despensa y para ¡poder hacerles una foto!!!).

Los hay de tres sabores diferentes:

  • Natural
  • plátano
  • Multifrutas

Como el heredero siempre toma yogurt natural, comenzamos por ese, al señorito le encantó, porque el que toma normalmente es natural sin azúcar y claro el yogurín tenía más dulzor de lo habitual, y el heredero no es tonto, al final se tomó un poco solo, cuando estaba lleno no me atreví a dárselo, porque era la primera vez y lo más normal era que lo hubiese apachurrado con las manos y nos hubiese llegado el yogurín hasta el infinito y más allá.

La experiencia fue muy positiva, el envase es muy cómodo para llevar, y como no necesitan frío me van a salvar de volver a salir con la bolsa térmica para llevarle el yogurt.

Mi forma de ver la alimentación (que aquí cada uno en su casa se lo apaña y gestiona como mejor le viene o cree que es mejor) para diario, y estando en casa, sobre todo para bebes pequeñitos, (para niños me parecen perfectos) prefiero darle un yogurt de toda la vida que contenga solo leche y fermento láctico, que conste que no soy una madre histérica de lo que come, pero intento que mientras que sea bebé coma lo más sano posible, que luego ya tenemos nuestros deslices con todo lo que se le pone por delante. (Si lo viese mi amiga V, que es la señora sin sal hasta el año, su heredero no lo tocaría hasta el año, como superman y la kriptonita).

Mi postura suele ser más relajada, y para la calle o para cuando no tienes ganas de ponerte a preparar merienda, me parece un producto que por formato y características está genial, ahora para diario y de bebotes prefiero que siga con su yogurt amargo natural sin azucarar jijijij y si escribiese lo contrario (mi bebe ya solo toma Yogurínes) estaría mintiendo, los toma porque le encantan, son sanos y cómodos y los días que no merienda fruta son los que toma, porque además le están ayudando a aprender a controlar, la fuerza con la que se cogen las cosas, a chupar de un plástico duro… pero el yogurt de después de la comida principal sigue siendo el natural, sin azucar ni na de na y va a seguir con ese hasta que me diga que me lo coma yo.

Os dejo una foto comparando la composición y el valor energético de un yogurt normal y  de los yogurínes (sorry por las fotos pero en mi casa el contraluz es perenne, ¡qué trabajito me cuesta conseguir fotos que no salgan oscuras!).

Yogurín natural versus Danone natural sin azucar

A continuación voy a valorarlos según los puntos que nos pidieron:

  • Sabores, 5

Perfectas las tres variedades

  • Formato, 5

Muy cómodo, el heredero con sus 13 meses se los toma solito sin ningún problema

  • Método de conservación, 5

Es muy cómodo porque no necesitan frío, para llevarlos a la calle son geniales, aunque en casa también los tenemos en la nevera, parece que al heredero le gustan más fríos (a mama también) y ahora con la temperatura que hace fresquitos sientan fenomenal.

  • Cantidad de producto en cada bolsita, 3,5.

Creo que lo que llevan es una cantidad intermedia para que lo puedan usar bebes desde los 6 meses pero según se van haciendo mayores quizás se les queden un poco cortos los 80 gramos de la bolsita,  (son más pequeños que un yogurt normal que suelen ser de 125 gramos).

  • Facilidad de tomar, 4.

Esta puntuación es muy subjetiva y para mi, variará mucho dependiendo de la edad del niño, los Yogurínes se pueden tomar desde los 6 meses, y para un bebe de 6 meses dudo que sea un formato cómodo, pero vamos ni este ni ninguno a un bebe de 6 meses hay que dárselo y probablemente con cucharilla como hacia yo con los de fruta que compraba en un formato similar cuando el heredero tenía esa edad. para los 14 meses del heredero lo veo un formato muy bueno, lo único que todavía no controla del todo la fuerza y alguna vez si el Yogurín estaba entero lo podía apretar más de lo que es capaz de chupar y llegaba a todos lados, para evitar eso normalmente cuando están llenos lo ayudo a sujetarlo por eso los 4 puntos y no los 5. Con un niño algo mayor supongo que eso no ocurrirá y la puntuación será 5.

Pues hasta aquí, mi experiencia y opiniones con los Yogurínes de Hero Baby, espero que os hayan sido útiles. En breve veremos si los Yugurínes consiguen el Sello de Calidad Madresfera, el resultado lo podes conocer en la web de Madresfera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s