Hace unos días, que pensé en comprar un dispositivo Mifold para las vacaciones, los abuelos ya tienen una silla grupo 0-1 pero ahora con los dos herederos, tengo que bajarme con un MaxiCosi, que es una historia, sobre todo si al final me bajo como lo hago normalmente en el AVE o comprar otra silla para dejarla allí, (y ya he perdido el número de las sillas que llevo compradas 🤦🏻♀️) por lo que no me hacía mucha gracia tener que hacer ahora el desembolso de otra silla, que total, se va a usar unas horas al año, así que caí en que hace unos meses ví el dispositivo Mifold, y dije pues hala, con eso soluciono el tema, (siiiii que yo soy mu defensora de que los niños vayan a contramarcha, pero esto sería para un uso extremadamente puntual, vamos, de la estación del AVE a casa de los abuelos y poco más).
Pero una vez que ya tenía claro que lo iba a comprar, me entró la duda de… ¿y con el cambio de normativa lo podrá usar el heredero? yo había oído que a partir de junio cambiaba la normativa y que no se iban a poder llevar a los niños en elevadores sin respaldo, pero la verdad es que me había llegado un poco de lejos y no le había prestado ninguna atención, porque el mayor tiene una Triofix y una Minikid, así que lo de ponerlo en un elevador lo veía bastante lejano.
Pero claro con la solución que pretendía para el verano, ya me entraban las dudas, así que me tocó leerme la normativa para ver si podía o no y he llegado a la conclusión de que siempre que el dispositivo Mifold esté homologado con anterioridad a Febrero del 2017 puede, y os preguntareis, que a qué se debe eso, a continuación os lo intentaré explicar lo mas claro que pueda.
Hasta hace poco, la normativa que seguían los SRI era la R44/04 del 2013, esta normativa, diferenciaba el uso de los SRI por grupos que venían marcados por el peso del niño:
Grupo 0, hasta los 10 kilos.
Grupo 0+, hasta los 13 kilos.
Grupo 1, de 9 a 18 kilos.
Grupo 2, de 18-25 kilos.
Grupo 3, de 25 a 36 kilos.
Una vez que llevaba unos años en funcionamiento parece que vieron que no era fácil catalogar a los niños por peso y que muchos iban en SRI incorrectos para su edad, por lo que desarrollaron la normativa R129 también conocida como Isize que cataloga los grupos por altura de los niños.
De momento van a cohexistir las dos normativas, por lo que podemos comprar dispositivos homologados con al R44/04 o con la R129.
Según la normativa R44/04 por la que está homologado el dispositivo, los niños pueden usar un grupo 2 sin respaldo a partir de 15 kilos, por eso, el Mifold puede ser usado como grupo 2 sin respaldo.
Según la normativa R129 (Isize) estará homologado para niños de más de 1,25 m.
Después del análisis, voy a comprar uno, porque está claro que lo más seguro es viajar a contramarcha, pero para casos puntuales como pueden ser los viajes me parece una solución genial y cómo no abulta nada lo llevaremos en el coche por si algún día tenemos que llevar a algún amiguito del heredero, que no nos encontremos con la situación de que no tenemos SRI para llevarlo.