Hoy os vengo a enseñar dos productos para prevenir la plagiocefalia, uno lo tenía del Heredero y el otro me lo envió la marca para que lo probase y lo mejor es que me lo enviaron sin fecha de report, así da gusto escribir sobre un producto, porque realmente puedes escribir sobre él después de probarlo y requeteprobarlo y teniendo ya muy claros sus pros y sus contras (cuatro meses llevamos probándolo)
Lo primero os voy a contar que es la plagiocefalia y por qué se produce.
Se entiende por plagiocefalia de griego plagio: oblicuo y kephale: cabeza una deformidad craneal producida como consecuencia de la aplicación constante de fuerzas de presión sobre la parte posterior del cráneo, que es muy maleable en niños pequeños.
Se produce por varias causas, las más importantes son:
- El craneo del bebe sufre una distorsión significativa a su paso por el canal del parto.
- En 1992 la Academia Americana de Pediatría, sacó una publicación recomendando la posición decúbito supino durante el sueño, para reducir el síndrome de muerte súbita del lactante que tras esta recomendación, que descendió en más de un 40% desde esa fecha, pero como contra partida se comenzó a observar un incremento importante de los niños con aplanamiento posterior de la cabeza.
El heredero desde que nació siempre giraba la cabeza para el mismo lado y a pesar de que se lo decía siempre a su pediatra, siempre me decía que estaba bien, hasta que en la revisión de los 3 meses me dijo ohh, pues se le está aplanado por ese lado y lo que era peor lo que aplana por detrás avanza por delante, grrrrrrr😤 el tratamiento que me dió fue, movilizar la cabeza del bebe y cambiarla continuamente de postura, el siempre la giraba para el mismo lado y nosotros se la cambiábamos para el otro y comprarle la almohada Mimos, a mi aquello según me lo dijo me dejó bastante ojiplatica, ¿almohada??? ¿mimos??? (qué narices es eso!!!) pero… ¡que a mi bebe se le está aplanando la cabeza!!!! bueno pues yo salí de la consulta con un papelito de la almohada y mucha necesidad de investigar sobre el tema, así que me pasé esa tarde informándome de la almohada y dicho sea de paso buscando a ver donde la encontraba más barata, porque vaya precio que tiene!!! (Entre 50 y 59€ y las fundas unos 9€) En total sale cerca de 70€ (almohada y 2 fundas) porque las fundas son prácticamente imprescindibles (he probado a ponerle de almohadas pequeñitas y se le mueven, le salen arrugas … vamos que no sirven).
Y ahora viene lo bueno, cuando le compré esa al heredero, no tenía ni idea de que Babymoov tenía un producto muy similar pero muchísimo más económico, Lovenest (tiene un precio de alrededor de 20 € ). Hace unos meses me propusieron probarlo con el HerederoII y me pareció una gran oportunidad, poder probarlo y contaros mi experiencia de los dos productos, para comenzar con los puntos claros os dejo una comparativa.
Lovenest | Mimos | |
Precio | 20€ | 55€ |
Fundas | x | 9€ |
Cumple función | 👍🏻 | 👍🏻 |
Limpieza | Lavadora | A mano |
Duración | Sin datos | Largo plazo |
Los dos se pueden usar tanto para la cuna como para el capazo del carrito, (el Lovenest a mi me parece más mono para el carrito) y yo me decantaría por uno u otro depende del tiempo de uso que le vayas a dar y por el tema económico.
El punto más importante es que los dos cumplen su función, así que partiendo se eso, el Lovenest tiene un precio muy asequible a todo el mundo, lo único que no me termina de convencer, es que no tiene funda y hay que lavar el cojín entero, que aunque lava fenomenal en la lavadora, pero mientras que se seca no lo puedes usar y a la larga no se como le puede afectar tanto lavado.
El sistema de almohada con fundas del Mimos es muy cómodo, porque las fundas se las cambio continuamente y la almohada se ha lavado muy pocas veces, lo que le ayuda a conservarse mejor en el tiempo, la tengo probada en el tiempo, porque aunque a partir del año ya la cabeza esta formada y no haría falta segur usándola, el heredero le cogió cariño a su almohada, y la ha estado usando hasta que tenía dos años y medio, que un día la guardé para que no la viese en un par de meses y podérsela poner al HerederoII sin que asociase que se la habíamos quitado a él y a pesar de llevar usándose más de 3 años sin parar está como nueva, la almohada, porque las fundas si que están ya para cambiarlas.
Hasta aquí mi opinión de estos dos productos, espero que os haya ayudado y como conclusión, elegid el que mejor os cuadre con vuestra vida, pero no dejéis de usarlo, porque os puede quitar muchas complicaciones como puede ser que vuestro bebe tenga que llevar un casco ortopédico y de todas formas, siempre preguntadle a vuestro pediatra en las revisiones que tal tiene la cabecita, ellos mejor que nadie os podrán guiar.