Vitrificación de óvulos, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

 

Hoy he visto la imagen que encabeza este post y me ha venido a la cabeza una mezcla de indignación, enfado, necesidad de divulgación. Y pensareis, a esta que le ha pasado hoy, que la imagen tampoco es para tanto.
Pues no es para tanto o sí dependiendo de las circunstancias de la vida de cada uno, si desde luego eres del tipo, Paloma de 7paresdekatiuskas (si no conocéis su blog os lo recomiendo es genial esta mujer y su superfamilia de guapos) pues no te verás en la complicada situación de buscar un embarazo y que no llegue, y tener que comenzar a desenmarañar tu cuerpo para ver si los médicos consiguen dar con lo que pasa.

Pero si eres más del tipo de Mama ingeniera (‪ @mamaingeniera ) ‬ , pues como no tengas indicios o te plantees ser madre a una edad «temprana» , (en España la media de la edad es de unos 32 años), pues te puedes encontrar cuando decidas ser madre con el problemón de que tienes que recurrir a técnicas médicas para conseguir concebir.

Problemas que dificulten la concepción los hay de muchos tipos, fisiológicos de la mujer, del hombre, psicológicos (el estrés hoy por hoy hace bastante), pero si a eso le sumamos el tiempo, todo se complica un poco más, yo a estas variables también le sumaría el dinero, porque puede costar una pasta, a no ser que entres en la sanidad pública ( el límite, en la Comunidad de Madrid, para los tratamientos en la sanidad pública es de cuarenta años), pero si el tiempo corre en tu contra o necesitas de técnicas avanzadas no te lo recomiendo.

Partiendo de esto y de lo que conozco después de haber tenido que pasar por varios ciclos de reproducción asistida, me pregunto por qué a partir de los veinte años dentro del control anual ginecológico que se hacen (o se deben hacer) todas las mujeres, no se analiza la hormona antimülleriana (AMH), es algo muy fácil, simplemente con un análisis de sangre, (y si se ven valores alterados pues ya hacer el estudio completo con el análisis de FSH el día 3 del ciclo y el recuento de los folículos antrales) se puede determinar la reserva ovárica de la mujer y conociendo este dato de forma temprana pues la mujer ya podrá tomar sus decisiones, pero si lo conoces a los 30 o 40 años, hay veces que ya es demasiado tarde para tomar ciertas decisiones.
¿Por qué no se incluye este análisis en las revisiones rutinarias??? pues es algo que las que hemos sufrido tener que enfrentarnos a un tratamiento, no lo entendemos y que yo por lo menos a nivel de amigas intento hacer difusión, que se conozca y que sepan como hacerlo para ver en que situación está su reserva ovárica.
Y por otro lado, en los últimos tiempos estoy viendo mucha publicidad sobre vitrificación de óvulos, famosas que le están dando publicidad, (supongo que a golpe de talonario), (Paula Vazquez, Natalia Garmendia…) que parece que le estén dando normalidad a la vitrificación de óvulos a mi me da la sensación que lo que vienen a vender las clínicas es un «vitrifica los óvulos y se madre cuando quieras», pues señoras no es tan fácil, porque lo que se vitrifican son óvulos que para llegar a ser embriones tienen que pasar por varios procesos en los que dependiendo de muchos factores, y la mayoría de ellos poco predecibles, así que entre congelación, descongelación, fecundación… pueden tener una merma considerable, me pongo como ejemplo, en mi primera FIV:

  • Me sacaron 21 óvulos
  • Maduros 16.
  • Fecundaron 6.
  • Evolucionaron hasta el tercer día 4 !!! (y ahora recomiendan llevarlos hasta el día 5 porque dan mejores resultados en implantación, pero claro tienen más posibilidades de que se queden por el camino)

Al final, tuvimos dos embriones A,  uno B y  uno C.
Quizás lo mio es un caso algo extremo, de que no evolucionan la mayoría, pero vamos que casos así os vais a encontrar, por otro lado os tranquilizo con el ejemplo de ‪@mamaal2blog ‬ que es más bien lo opuesto a mi y tiene una colección de embriones congelados estupendos.
Este post es solo para dar visibilidad a que si no te queda más remedio, congelar óvulos es una buena opción, pero si puedes ser madre… como dice el refrán

 «no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s