Segunda visita al colegio, preguntas y …fumata blanca, habemus cole

img_8688
Sí, porque después de la primera llega una segunda (y con este post cierro la trilogía de post dedicados a la elección de colegio 🙂 ) y a esta visita me fui con un listado de preguntas, si tal cual, con mi listado en Evernote para no dejarme nada atrás. Aquí os dejo las preguntas que nosotros hicimos y que nos ayudaron a decidirnos:
1. Cómo afrontan los cambios curriculares en la ley,
En los últimos años tantas idas y venidas a golpe de cambio de gobierno, me preocupan, porque parece que les importa más el tener una ley de educación a cada uno que realmente lo importante que es Seguir leyendo

La primera visita al colegio

img_8352-1
Después de valorar los puntos que os conté en el anterior post y analizarlos «en papel» en las webs de cada colegio, nos decidimos a pedir visitas en varios de ellos que por un punto u otro se acercaban a lo que buscábamos, (partimos de que la perfección no existe) así que decidimos «analizar» los centros que tenían algunos puntos a favor.
Lo primero que os quiero contar es que no existe la visita estándar, algunas Seguir leyendo

Coles, guardes y esas cosas…resultados y tomaduras de pelo

img_7040

Los padres somos como malabaristas, tenemos que conseguir que todos los platillos giren y que no se nos caiga ninguno

Ainnnnnsssss! He comenzado de nuevo a mirar otra vez la opción de meter al heredero en el cole o en una escuela infantil y estoy hecha un lío hay muchas variables que tener en cuenta para llegar a elegir un centro u otro, os dejo el listado a tener en cuenta Seguir leyendo

La carta a los Reyes Magos

img_2935
Este año el heredero está un poco despistado todavía, con esto de la navidad y todo lo que se nos viene encima en unos días, pero aquí su mami, que se vuelve loca en una juguetería (sí lo reconozco, me encantan los juguetes, y jugar con ellos ☺️) ha decidido escribir la carta por él.
Como me conozco, decidí estructurar la carta, Seguir leyendo

Se me hace mayor

El heredero esperando para entrar en «la guarde» en la toma de contacto que hemos tenido esta tarde

Mañana va a ser un día triste, el heredero comienza en «la guarde» y aunque en realidad no es una guarde, que yo lo definiría más como un centro de actividades y muchas otras cosas más, pero por ponerle un nombre que él lo relacione y sea fácil de comentar con la gente, lo llamamos guarde.

Y va a ser doblemente triste, por un lado porque mi bebe se hace mayor, a la velocidad de la luz, hoy cuando he llegado de trabajar estaba mochila en mano paseándose por toda la casa y mirándome en plan «mama vamos ya» y por otro lado, será aun más triste el que en su primer día no lo pueda llevar yo, él entra a las diez de la mañana y es prácticamente imposible que yo pueda decir en la ofi que voy a llegar a las once porque llevo al heredero a su primer día de guardería, (ya se sabe, si lo hace un hombre es un padrazo, si lo hace una mujer es que no le importa su trabajo ni su carrera profesional) así que lo llevará la abuela y a mi se me estarán cayendo las lágrimas en la ofi (me plantee pedir el día de vacaciones pero ahora estoy hasta arriba)

Estas semanas he estado muy perdida y es que «estabilizar la casa» no ha sido fácil, llevamos todo el mes de Septiembre malos, virus tras virus creo que ya le hemos dado posada a demasiados (y los que nos quedan :() por otro lado en Marzo después de ver las diferentes opciones que teníamos de escolarización, vamos de guardería, decidimos que el heredero se quedaría en casa, en ese momento había que solicitar plaza y tenía diez meses así que no vimos problema en que se quedase en casa, ya que nada nos cuadraba con lo que queríamos, porque llevarlo de 9 a 16 horas sin necesidad y tan pequeño, no nos apetecía y al resto de guardes que os gustaban lo teníamos que llevar en ruta (en las que había) que ya subía otro pico.

Pero el problema fue cuando volvimos de vacaciones con un heredero de 16 meses muy movido y activo y en aquellos días que mama también sufrió el virus infantil que me dejó sin poder ir al trabajo, pude ver lo que pasaba en casa por las mañanas, la mujer que lo cuida se esforzaba en que no llorase y le daba todo lo que quería y si no ahí estaba la tele puesta desde las 9 de la mañana para entretenerlo cuando él quería quedarse delante, cosa que no me hacía mucha gracia por no decir que ninguna, la casa se le hacía pequeña, vi que la situación se nos iba de las manos y me puse manos a la obra para intentar solucionarlo, y ahí comencé a preguntar por más guarderías, horarios, precios, pero nada me terminaba de gustar, aparte de que los horarios intensivos que les meten a los bebes me parecen una pasada. Buscaba algo, que le ayudase en su desarrollo, que le relacionase con más niños y que le permitiese a él desarrollarse a su ritmo sin un patrón estricto, con un horario más o menos flexible, al final lo encontré, de casualidad, de momento hemos ido a dos «clases» y el heredero está encantado, ya veremos como se le da mañana. Creo que hemos acertado con la elección y en unos meses os confirmaré sí es así.

Y a vosotros qué tal se os a dado el tema ¿Habéis tenido dificultades en la búsqueda de guardería/ método educativo para vuestros pequeños? ¿Soy la única histérica que no me parece normal que me obliguen si quiero llevarlo a una guardería publica a tenerlo de 9 a 16h?