
Después de valorar los puntos que os conté en el anterior post y analizarlos «en papel» en las webs de cada colegio, nos decidimos a pedir visitas en varios de ellos que por un punto u otro se acercaban a lo que buscábamos, (partimos de que la perfección no existe) así que decidimos «analizar» los centros que tenían algunos puntos a favor.
Lo primero que os quiero contar es que no existe la visita estándar, algunasse parecen pero de las que hemos hecho todas han sido diferentes. Lo que nos hemos encontrado:
- Colegios que hacen jornadas de puertas abiertas, ese día congregan a todos los padres interesados y hacen una presentación del colegio, método educativo, instalaciones etc. Aunque normalmente se pueden hacer preguntas, es más impersonal y da menos opción de hacer preguntas sobre cosas que te interesen.
- Entrevista personal, algún responsable del colegio, te expone su metodología y a grandes rasgos el tipo de colegio que es y hay veces que te enseñan las instalaciones. En esta modalidad es mucho más fácil acercarse a la realidad del día a día del colegio, ya que es un diálogo continuo en el que se pueden conocer muchas cosas. Hay colegios que las hacen en horas lectivas y te enseñan su funcionamiento y otros que lo hacen fuera de las horas lectivas, por lo que pierdes el ver a los alumnos interactúando con los profesores y sus compañeros. y colegios que en vez de contarte ellos llegas y te hacen el cuestionario a ti, para ver si eres digno de que te elijan, cuando nos tocó uno así, Mr.A y yo nos sentimos como en un examen en el que había que sacar todo lo aprendido en el curso y estructurarlo bien para aprobar.
En esta visita lo normal es que los colegios expongan su tipo de educación, la metodología, la importancia que le dan a los idiomas, en algunos se presentan los profesores de idiomas para que los padres comprueben si son nativos o en caso de no serlo el nivel que tienen (entiendo que será para eso) hay algunos que hablan de las normas del colegio, de los horarios, horarios ampliados, rutas, extraescolares, yo suelo preguntar por el ratio que hay por clase en los diferentes cursos, porque eso no lo suelen decir y me parece importante. Se suele hablar también del comedor, si tienen cocina, o es catering, si dan la opción de llevar la comida de casa, si tienen menús para niños con alergias. de si el colegio tiene médico o ATS, del gabinete psicopedagógico. Nosotros cómo va a entrar muy pequeñito, nos interesábamos por si los pequeños están separados de los mayores, si tienen patio propio y adaptado a sus necesidades…
Y suelen dar la «carpetita» con el coste mensual del colegio, ruta, comedor y dependiendo de los colegios llegan a especificar el coste actual de todos los cursos, (cosa que me encanta, porque así le doy al excel y calculo el coste total de la educación) y el de servicios como APA, seguro médico, cuota tecnológica, clases extraescolares, salidas obligatorias … en eso cada colegio es un mundo y a mi cuanto más claro lo dejen todo más me gusta, aunque sea poco importe, si queda recogido luego no te sorprendes cuando llega el recibo.
Con toda esta info nos montamos nuestro particular conclave en casa, del que con la ayuda del excel y de lo que habíamos vivido en cada entrevista llegamos a «fumata blanca», parecía que teníamos el elegido, así que para aclarar las dudas que nos quedaban pedimos una segunda visita (en breve en el blog)
¡Mañana voy a entregar la preinscripción de mi bichilla! A mí también me gustan las cuentas claras, pero aquí los centros públicos y los concertados son bastante crípticos con el tema. Lo que dicen alegremente es lo que cuesta el comedor pero sobre material escolar, excursiones y demás gastos no sueltan palabra.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora me entero que tienes un blog, muy interesante Yo tengo desde hace dos años disque poniéndome con mi blog y nada más nunca lo hago, un desastre. Pues te cuento que yo estoy buscando para la pequeñina antes de que entre en el otro colé con su hermana y madre mía lo que he visto. En una nursery que fui en la moraleja la cual tiene la mejor fama de la zona después de hacernos la entrevista en inglés y ver si cumplíamos con el
Perfil que ellos buscaban ( me sentía en entrevista de trabajo) nos enseñaron las instalaciones y ahí comenzó todo. Todos los niños viendo tele, en cada sala había una TV y la justificación fue que es muy importante que crezcan con la tecnología y con ipads y demás. Los tenían a todos idiotizados con la tele. De 8 clases que visite no vi una sola con una Lapiz en la mano o haciendo alguna manualidades. Estaba yo y mi esposo que nos daba un infarto hasta para comer les ponen la TV para que adquieran vocabulario en inglés.😱😱😱 Yo más bien creo que los tenían idiotizados. Está claro que la escuela de la mayor es un método más extremo propio de loa países del norte en los que lo más importante es jugar y prohibir toda esa tecnología pero esto era un extremo. Así que al final creo que terminare yendo a Mygym todos los días hasta que tenga la edad para el colé de la mayor. Te mando un abrazo y me alegro que ya hayas encontrado colé
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Paty!!! Pensaba que sabías que tengo un blog! Es un poco desastre porque no tengo casi tiempo para dedicarle, pero bueno ahí está y poco a poco voy publicando. Lo de buscar colegio es complicado, nosotros el año pasado decidimos que se quedaba en casa porque las guardes que vimos no nos convencían, en Septiembre me entró la desesperación al ver que en casa se iba a pasar el día delante de la tele y de nuevo a buscar, por suerte y de casualidad encontré la solución que tenemos ahora, que desde luego para el heredero ha sido buenísima, pero para mi bastante locura, tenemos a la abuela de chofer (santa abuela) pero lo tengo claro si lo tuviese a una distancia que no tuviese que ir en coche, el año que viene seguiría ahí porque me parece que aportan justo lo que los niños de esta edad necesitan y hay pocos sitios que realmente se preocupen por sus necesidades (yo por lo menos lo que he visto es mucho marketing de esto es lo mejor para tu hijo, pero la realidad es que son «archivadores de niños» ) ¿nos vemos luego??? Besos!
Me gustaMe gusta